El lunes 28 y martes 29 los egresados de la carrera Tecnicatura Superior en Locución Integral para Radio y TV de la Unidad Educativa de Gestión Privada (U. E. G. P.) Nº 177 “Nuestra Voz”, rendirán sus exámenes habilitantes para acceder al carné profesional que los habilita a trabajar en todo el país.
Al respecto, el director de la carrera de Locución de Nuestra Voz, Gastón Ibarrola destacó que estos exámenes “son el momento culmine porque es la concreción de todo el cúmulo de saberes, estímulos, experiencias y capacidades técnicas que adquirieron los egresados a lo largo de tres años de carrera”.
Ibarrola valoró además que la carrera de Locución “es sumamente exigente, muy moderna y que prepara con los más altos estándares a nivel educativo para afrontar la comunicación de la radio y televisión de la Argentina y el mundo de hoy”.
“Los dos medios más tradicionales (radio y TV), y que además prefieren los argentinos, se fusionaron con la llegada masiva y contundente de la tecnología y se transformaron en multiplataformas”, explicó el docente. Explicó que hoy mientras se escucha radio o se ve televisión se interactúa en Twitter, o mediante alguna aplicación, con los conductores quienes a su vez tienen sus propios sitios en Facebook o Instragram y que además suben sus propios contenidos.
“En este ámbito es donde se insertan los locutores de hoy y que tienen manejar el lenguaje correcto para radio y TV y además aggiornarlo a la irrupción de estas nuevas tecnologías”, aseguró Ibarrola.
La formación en Nuestra Voz
Al respecto mencionó que la formación que se brinda en Nuestra Voz tiene un nivel de exigencia y estímulo muy alto.
“En la Tecnicatura de Nuestra Voz, en articulación con ETER y el ISER de Buenos Aires, les brindamos a los alumnos un seguimiento personalizado, una contención específica para cada una de sus aptitudes y de esta manera los seguimos desde que comienzan, hasta que se reciben”, dijo.
Ibarrola además reconoció la labor de muchos de los egresados de Nuestra Voz que en algunos casos ya dieron sus primeros pasos en los medios de comunicación de la región “ya que nos coloca en un nivel de exigencia de nutrirlos con lo último en lo que refiere a sus capacidades técnicas, tomar su talento y llevarlos a un nivel superior”. Por otra parte, valoró la preparación educativa que adquieren los alumnos y egresados de Nuestra Voz ya que “los medios y la comunicación de hoy, exige profesionales muy bien preparados”.
Entre los profesores que serán parte del cuerpo de especialistas que tomarán los exámenes habilitantes se destacan Eduardo Aliverti y Marcelo Pérez Cottin, “dos de los pilares de la mesa examinadora”.