Notice: Undefined index: query in /home/u925128980/domains/nuestravozchaco.com/public_html/noticia.php on line 40

Notice: Undefined index: v in /home/u925128980/domains/nuestravozchaco.com/public_html/noticia.php on line 41
Nuestra Voz ofrece nuevos y amplios Cursos de Formación Profesional

La Unidad Educativa Pública de Gestión Privada (U. E. P. G. P.) Nº 177 “Nuestra Voz” de Resistencia lanzó 13 nuevos Cursos de Formación Profesional los cuales se dictarán desde el lunes 24 de julio y cuyas inscripciones ya se encuentran abiertas. Los Cursos, los cuales están aprobados por disposición de la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada del Ministerio de Educación de la provincia, son Conducción de Radio,  Maquillaje para televisión, Producción de Sonido, Introducción al Lenguaje Audiovisual, Redacción Periodística, Introducción al Periodismo Deportivo, Edición para Radio, Animación Digital de Personajes en 2 Dimensiones, Taller de Radio para Principiantes, Taller Inicial de Fotografía, Operador de Cámaras, Introducción al Castellano Neutro y Doblaje, y Taller de Realización de Cortometraje Documental. 

Todos aquellos quienes estén
interesados en formar parte de los cursos pueden dirigirse a Colón 276
(Resistencia), sede de “Nuestra Voz”, también pueden comunicarse al teléfono
fijo 0362-4433845, al e-mail 
info.nuestravoz@gmail.com o ingresar
facebook.com/nuestravoz.eterchaco. Los que
quieran inscribirse lo podrán hacer simplemente presentando una fotocopia del
DNI.



 Reseña y profesores a cargo



Conducción de Radio: Este curso, el cual iniciará el 24 a las 15, estará a cargo de los profesores Elías
López y Tania Domínguez. El mismo apunta a generar conocimientos que permitan
un desenvolvimiento como conductores en diferentes estilos de programas
(periodístico, musical, entretenimiento, etc) y además conocer y utilizar los
recursos técnicos y artísticos para la conducción. 

Maquillaje para televisión: El curso que también comenzará el 24 a las 15 y que esta dictado por Milena Gauchat,
apunta a que el alumno se familiarice con las herramientas básicas para
desarrollar un maquillaje acorde a la televisión, mediante el conocimiento de
las técnicas y productos adecuados. 

Producción de Sonido: Este curso estará a cargo de Juan Ignacio Zubieta y comenzará el 25 a las 16.
Mediante clases teórico prácticas se busca que los cursantes aprendan a manejar
herramientas y técnicas para implementarlas de manera creativa y artística en
la producción y operación de sonido. 

Introducción al Lenguaje Audiovisual: El dictado de las clases empezará el 25 a las 17 y estará a cargo de Joaquín
Pedretti. Aquí los alumnos aprenderán todos los elementos que hacen al lenguaje
(luz, encuadre, movimientos de cámara, espacio, sonido y montaje). 

Redacción Periodística: A cargo de Anabella Ruiz este curso, que comenzará el 25 a las 19, busca darles a los
alumnos mediante clases teóricas los recursos que se deben tener en cuenta a la
hora de redactar textos periodísticos, así también como el análisis de las
estratégicas discursivas. 

Introducción al Periodismo Deportivo: Este curso estará a cargo de Nicolás Báez y empezará el 25 a las 19. Se brindará a
los alumnos conceptos teóricos sobre las distintas funciones que puede adoptar
un Periodista Deportivo, tanto para medios audiovisuales, como para gráfica. 

Edición para Radio: Este curso que comenzará el 26 a las 14 y que estará a cargo de Cristian Cochia,
ofrecerá a quienes lo cursen los fundamentos teóricos y conocimientos prácticos
sobre la pertinencia de los desarrollos en el campo de la edición de sonido
para radio y que los estudiantes utilicen herramientas informáticas para la
construcción de piezas sonoras simples y de mediana complejidad. 

Animación Digital de Personajes en 2 Dimensiones - Este curso que iniciará el 26 a las 14.30 y está a cargo de Matías Esmay, apunta a que el alumno logre el
manejo medio de la herramienta After Effects, uno de los programas de
composición y animación de gráficos utilizado en los procesos de
post-producción a nivel global, para de esta manera resolver el movimiento de
un personaje, así como sus texturas y sus fondos, logre identificar las distintas
maneras de generar movimientos y animación de una pieza en un programa digital
de animación. 

Taller de Radio para Principiantes: A cargo de Pedro Aguirre, este curso que comenzará el 27 a las 13, busca que los alumnos comprendan el
proceso que implica la producción de un programa de radio para de esta manera determinar la
 diferencia de roles y funciones, como así también la importancia de cada uno de los mismos y además comprender los tiempos y momentos en cada uno de los programas. 

Taller Inicial de Fotografía: Este curso que comenzará el 27 a las 14 y que está a cargo de Fernando Cattaneo,
tiene como finalidad que los alumnos puedan apropiarse de la técnica
fotográfica en sus diversas dimensiones para alcanzar un desarrollo expresivo a
través de la mirada propia. 

Operador de Cámaras. También a cargo de Fernando Cattaneo, el curso que comenzará el 27 a las 16, brindará
conceptos fundamentales en la operación de cámaras en estudio de tv y en
exteriores para que los alumnos adquieran una sólida formación técnica sobre
cámaras profesionales. Además grabarán y editarán secuencias de ficción,
noticias, documentales y spots publicitarios. 

Introducción al Castellano Neutro y Doblaje: A cargo de Elías López, este
curso que comenzará el 28 a las 15, pretende que el alumno logre identificar
palabras y frases propias del castellano neutro, leer e interpretar textos de
complejidad respetando la pronunciación establecida, el timbre y tipo de voz
para encarnar personajes diversos y lograr actuar con la voz. Además, el
estudiante aprenderá las nociones básicas del manejo del software y
equipamiento técnico utilizado en el doblaje. 

Taller de Realización De Cortometraje Documental: El curso que comenzará el 28 a las 14 y estará a cargo de Fernando Cattaneo busca que el alumno logre adquirir
conocimientos teóricos para lograr una mirada analítica sobre el género
documental, comprender la estructura de un cortometraje documental,
experimentar la filmación de un cortometraje documental y reconocer el
proceso de creación de una pieza audiovisual.